
" Los Saberes de Mis Estudiantes"
Por : Brenda Berenice Rangel Reyes
Los Estudiantes deben de saber primeramente las herramientas básicas del Internet, para después de tener los conocimientos básicos de computación y esto les permita navegar y realizar tareas con estas herramientas.
Actualmente mis alumnos solo saben utilizar la internet para escuchar música y ver videos, asi que podemos aprovechar esta habilidad y gusto transformandolo en herramientas educativas.
Considero valioso el que tengan conocimientos previos , ya que muchas veces se le tiene miedo a la tecnología y como ya tienen el gusto ya es más fácil dar un giro en la utilidad adecuada.
Para poder aprovechar estos saberes en el aula debemos de capacitarnos primero nosotros como asesores y posteriormente adquirir destreza en la incorporación de las TICS , ya que está comprobado de la eficiencia de ellas en la apropiación de conocimientos en los estudiantes.
Los asesores se capacitarán por parte de su sistema quien se encargará de que estos tengan los requerimientos necesarios para estar preparados conforme a la RIEMS.
Una vez capacitados los docentes se encargarán de enseñar a los alumnos y después estos últimos aprenderán para poder continuar enseñándose unos a otros en base a su destreza y capacidad.
En mi centro educativo solo contamos con 6 computadoras en buen estado así que las actividades con uso de internet las planeo en equipos durante toda la semana y estoy incorporando actividades con material previamente elaborado por mi en casa.
Otro problema es que la mayoría de los alumnos tienen su primer contacto con una computadora al ingresar a esta escuela, así que entre las estrategias establecidas estan el diseñar un curso de computación básica extra clase por parte de una institución externa, para fortalecer los conocimeintos de internet,otra estrategia que estoy realizando es que estoy tomando un curso en computación para mejorar mi uso del internet.
Para cada una de las actividades programadas los alumnos deberán de entregar evidencia de los trabajos elaborados en internet, tales como cuadros de entrada , comentarios en blogs, correos electrónicos, formatos PNI, etc
Para cada una de las actividades programadas los alumnos deberán de entregar evidencia de los trabajos elaborados en internet, tales como cuadros de entrada , comentarios en blogs, correos electrónicos, formatos PNI, etc
Además considero que los alumnos podrán aprender unos de otros al trabajar en equipo y al compartir los conocimientos en internet unos a otros, además los asesores podremos aprender al revisar sus trabajos ya que muchas veces los alumnos conocen más de internet que nosotros, logrando un verdadero intercambio de aprendizajes.
El aprovechamiento de estos saberes estará garantizado ya que el alumno ya no solo aprenderá con lo que ve en el libro sino tendrá ahora como auxiliar la tecnología de la información que le permitirárealizar una apropiación máxima del conocimiento de una manera divertida. y al ismo tiempo nosotros como asesores eestaremos precticando y actualizándonos.
Hola compañera estoy de acuerdo con tu escrito y creoq ue tenemos que capacitarnos para estar a la vanguardia en las neceidades de educación actuales. hasta luego
ResponderEliminarEstan muy interesantes tus comentarios y de manera particular me hace remontarme a mis inicios tambien como docente; cuando ibamos a elegir carrera deciamos de cualquier cosa menos de maestro y cuando entramos a la docencia como bien lo dices amamos esta profesion y mas que eso nos comprometemos con los jovenes, mas cuando son la mayoria de ellos de escasos recursos; en esta profesion damos mas de lo que nos corresponderia hacer, somos aquellos maestros que a nosotros nos hubiera gustado tener. sigue adelante brenda preparandote por tus hijos, por tus alumnos y por nosotros tus compañeros que te admiramos.
ResponderEliminarHola Brenda.
ResponderEliminarBien la creación de tu blog, las fotos. Pero me hubiese gustado que ampliaras tus comentarios sobre que saben hacer en internet tus estudiantes.
Hola Brenda.
ResponderEliminarBien tu apertura,la idea de las fotos excelente. Pero me hubiese gustado que ampliaras lo que tus estudiantes saben hacer en Internet y que usos les puedes dar.
Hola Brenda.
ResponderEliminarHaces el señalamiento de que deben capacitarse primero los docentes, etc.
Pero me gustaría que trataras de señalar una estrategia con tu grupo, en base a la situación actual que tienes. Y creo que puedes señalar quien puede enseñar a quien, como y donde.
Hola Brenda, considero que tus alumnos van más alla de escuchar música y ver videos, te asegura que utilizan esta herramienta para comunicarse y hacer busquedas de información, ya que en cuanto acceden a Internet, es casi imposible no aprender otras cosas, y estoy de acuerdo contigo en que debemos capacitarnos para estar acorde a la gran responsabilidad que tenemos con nuestros alumnos
ResponderEliminarSaludos
José Ramos
Hola Brenda:
ResponderEliminarAgradezco la invitación a revisar tu blog, asimismo me gustaría comentarte si me lo permites, que no solo basta con pensar que con que los alumnos manejen algunas herramientas de computo son suficientes, la experiencia dentro de la informática me ha ubicado dentro del contexto que muchas veces ellos mismos son inteligentes inconscientes, por lo que es importante ubicarlos en lo que están trabajando, eso los motivará a seguir practicando, saludos.
Agradezco la invitación a revisar tu blog, asimismo me gustaría comentarte si me lo permites, que no solo basta con pensar que con que los alumnos manejen algunas herramientas de computo son suficientes, la experiencia dentro de la informática me ha ubicado dentro del contexto que muchas veces ellos mismos son inteligentes inconscientes, por lo que es importante ubicarlos en lo que están trabajando, eso los motivará a seguir practicando, ya que aprenderán como lo comentas entre unos y otros, pero lo más importante es que este hecho genera responsabilidad entre ellos y te permitira ubicar lideres dentro de los grupos, y que se vuelven excelentes ayudantes en el proceso de aprendizaje grupal.
ResponderEliminarsaludos.
Juan Efrén
P.D. Me agrado mucho el manejo del diseño de tu blog con fotografias y demás datos, me sirev para ver lo que puedo hacer con el mío, gracias.
Hola Brenda:
ResponderEliminarCreo que tu profesión no te ha facilitado las cosas para desarrollarte en campo de la docencia, sin embargo, has buscado formas de prepararte en esta labor, lo cual es satisfactorio, lo que me agrado mucho fue la decisión de dedicarte a dar clases a gente de bajos recursos y de zonas marginadas, creo que es algo difícil, principalmente por que no hay la infraestructura necesaria. Referente al tema "Los saberes de mis estudiantes" considero al igual que el compañero José que los muchachos utilizan el internet no solo para ver videos o escuchar música, sino para comunicarse con los cibernautas, o en investigaciones de su escuela, aunque no se que tan difícil sea el acceso al internet en el lugar donde laboras.
Lo que encuentro en común es la falta de infraestructura en tu institución educativa como en la mía, sin embargo; existen cibercafés que les ayuda a realizar sus tareas o distracciones y eso lo podemos aprovechar para crear estrategias, aunque no se si el nivel económico que puedan tener estos jóvenes les de la posibilidad para utilizarlos, por que también sabemos que tienen un costo.
Saludos
Fabiola Ramos
Hola maestra Bere, me pareció muy bueno tu blog, me identifiqué mucho con él, tienes mucha razón, en decir que los docentes nos tenemos que poner por así decirlo "las pilas" y tratar de ser los primeros en manejar estas herramientas, ya que en ocasiones nuestros alumnos solo utilizan la internet para escuchar música y ver videos, asi que podemos aprovechar esta habilidad y gusto transformandolo en herramientas educativas, mis alumnos, la mayoría de ellos lo utilizan de la misma manera. Bueno maestra espero tengas una excelente tarde
ResponderEliminarHola compañera y amiga:
ResponderEliminarLa felicito por su blog, espero aprender mucho de Ud. y me identifico con sus expectativas docentes. Creo que hacemos un buen equipo.
Isa
Hola maestra Bere, he leído tus aportaciones del blog y en muchas cosas he coincido contigo,al igual he leído a otros compañero y también coíncidos en que no somos docentes de profesión estudiada, por alguna u otra razón hemos caido en este mundo tan interesante que es la docencia.
ResponderEliminarLeí tambien tu comentario de los saberes de mis estudiantes me parece muy buena tu propuesta, ojala que nuestros jefes (gobierno) pudieran hacer mas por la educación y proveernos de la infraestructura necesaria para llevar a cabo nuestro trabajo docente bajo las normas de esta reforma.
Muchas gracias por la invitacion a tu blog,me parece muy bueno.
Saludos Claudia
Hola Bere, he tenido algunos problemas para publicar mi comentario, pero nuevamente te expreso que coíncido contigo en algunos puntos, como el que no somos docentes de profesión estudiada,llegamos a descubrir la docencia de alguna u otra manera y nos identificamos con ella es por tal razón que estamos aquí. Ademas te comento que tus propuestas sobre el tema los saberes de mis estudiantes me perecen muy buenas y ojala nuestro jefe (gobierno) nos provea de la infraestructura necesaria para llevar a cabo nuestra labor docente, ahora que iniciamos esta nueva reforma de la educación.
ResponderEliminarMuchas gracias por invitarme a tu blog, me parece muy bueno.
Saludos Claudia
Buenas noches, compañera Brenda.
ResponderEliminarMuy interesante sin duda tu experiencia como docente y los retos que has tenido que vencer, me parece que eres una persona muy responsable con tu profesaión.
En cuanto a lo que los jóvenes saben y hacen en internet, creo que en la mayoría de nuestros alumnos está sucediendo lo mismo sólo entran a ésta con el propósito de diversión, me parece que si sigue su estrategía paso a paso logrará que sus estudiantes puedan avanzar rápidamente en el uso de la tecnología en un sentido más formal.
Atte.
Lidia.
Buenas noches, Brenda.
ResponderEliminarCada uno de nosotros hemos tenido experiencias diferentes en cuanto a nuestra participación en la docencia, lo que usted plantea en cuanto a su labor cotidiana y los retos que ha tenido que vencer para realizar dignamente su rol de maestro, dejan ver lo responsable y comprometida que está ustde en la docencia.
Su estrategía me parece interesante, porque verdaderamente los docentes necesitamos conocer de lo que le estamos exigiendo a los jóvenes para entonces trabajar honestamente con ellos.
Muy cierto es que en ocasiones los docentes son los menos preparados en está área y nos sentimos agraviados por los alumnos; no aprovechamos a estos muchachos para que nos ayuden a guiar a los que no saben, en fin tendremos que definir bien nuestras estrategias para lograr mejores resultados.
Atte,
Lidia
Que tal maestra;
ResponderEliminarMuy interesante su propuesta, esto es los docentes necesitamos estar en conatcto conocer el mismo lenguaje de los alumnos para entonces entablar una relación de aprendizaje donde nuestros muchachos adquieran un gran sentido de compromiso y responsabilidad en las actividades asignadas.
Saludos, Lidia del Carmen
Buenas Tardes Maestra Brenda Berenice,
ResponderEliminaral leer la parte que dice que en su centro educativo solo cuentan con 6 computadoras no puedo sino comentar que me parece lamentable, pues evidentemente, son insuficientes.
Si, hablamos de mejorar en cuanto al uso de las tecnologias, volvernos habiles y en su manejo, lograr sacarle el mejor de los provechos, pero... la realidad es que todavia hay muchas escuelas y planteles escolares y universitarios que no cuentan con los suficientes elementos para que estas habilidades se desarrollen. tal vez sea culpa de las autoridades educativas al no dar prioridad al este aspecto fundamental, o quizas se deba a la situacion del pais, el caso es que estas deficiencias obstaculizan lo que se pretende lograr en cuanto al uso eficiente y optimo de las TICs.
Gracias, Saludos.
Hola Brenda:
ResponderEliminarMe da gusto que me hayas invitado a tu blog tuve algunos problemitas para crear el mío pero ya quedo a tras y esta experiencia me dejo un gran aprendizaje.
Con respeto a los saberes de tus estudiantes por lo regular lo que más saben hacer los alumnos cuando usan el Internet es escuchar música y ver videos en cuestión de mis alumnos coincidimos en ese punto. Por otro lado para que ellos aprovechen el internet de forma positiva para su educación depende que nosotros los docentes, que les vallamos encomendado actividades y los guiemos, porque ellos aprenden muy rápido.
Saludos
Mirella Ramos
Hola Brenda:
ResponderEliminarMe da gusto que me hayas invitado a tu blog tuve algunos problemitas para crear el mío pero ya quedo a tras y esta experiencia me dejo un gran aprendizaje.
Con respeto a los saberes de tus estudiantes por lo regular lo que más saben hacer los alumnos cuando usan el Internet es escuchar música y ver videos en cuestión de mis alumnos coincidimos en ese punto. Por otro lado para que ellos aprovechen el internet de forma positiva para su educación depende que nosotros los docentes, que les vallamos encomendado actividades y los guiemos, porque ellos aprenden muy rápido.
Saludos
Mirella Ramos
Hola maestra Bere una vez más, este es mí segundo comentario, perdón por la tardanza pero tuve problemas en enviarles los comentarios, de repente no podía, o no tenía acceso, pero en fin, aquí estoy, solamente recapitulando lo que te comentaba en el primer punto, me gusto tu manera consecutiva de llevar tu blog, me llama la atención donde dices que los maestros debemos ponernos al corriente o ponernos las pilas, para nosotros poder capacitar a nuestros estudiantes. Y el diseño de tu blog me gustó mucho, gracias maestra Bere por compartir tus conocimientos y tiempo conmigo.
ResponderEliminar