
El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
Considero que el aprendizaje puede ser algo tan sencillo, que podemos verlo y medirlo siempre y cuando este basado en competencias, ya que de esta manera podremos alcanzar cualquier propósito.
Los contenidos podrán ser cualquiera siempre y cuando estén diseñados para despertar el interés del estudiante.
Debemos de reconocer pues los antecedentes previos y preveer de conocimientos nuevos a los alumnos para que sean capacez de ineteriorizar un nuevo conocimiento que aplicarán posteriormente en su realidad.
Las competencias se desarrollaran gracias a los conocimientos previos de los estudiantes asi como en la reincorporación delos nuevos, esto debe de ser bajo una moticación y elección del estudiante.
El aprndizaje es un proceso de descubrimiento del estudiante, mediante el cual el alumno será el responsable de su propio conocimiento.
El conocimiento y ael prendizaje deben de ser situados, deben de ir entrelazados uno de otro y el alumno deberá de transformar lo aprendido en algo real y de practicidad.
Los contenidos podrán ser cualquiera siempre y cuando estén diseñados para despertar el interés del estudiante.
Debemos de reconocer pues los antecedentes previos y preveer de conocimientos nuevos a los alumnos para que sean capacez de ineteriorizar un nuevo conocimiento que aplicarán posteriormente en su realidad.
Las competencias se desarrollaran gracias a los conocimientos previos de los estudiantes asi como en la reincorporación delos nuevos, esto debe de ser bajo una moticación y elección del estudiante.
El aprndizaje es un proceso de descubrimiento del estudiante, mediante el cual el alumno será el responsable de su propio conocimiento.
El conocimiento y ael prendizaje deben de ser situados, deben de ir entrelazados uno de otro y el alumno deberá de transformar lo aprendido en algo real y de practicidad.
espero que no tengan problemas para cometar, recibi muchos comentarios ya en mi correo electrónico, gracias a todos.
ResponderEliminarBerenice
Hola maestra Bere
ResponderEliminarMe parece muy bueno tu comentario y concuerdo contigo, considero que esta nueva tendencia que son las competencias dara como resultado personas capaces de aprehender el conocimiento y aplicarlo a su realidad.
Saludos Claudia
Que tal Brenda... me parece interesante tu opiniòn sobre la evaluaciòn del aprendizaje y sobre la concepciòn misma de este concepto que como tu señalas atinadamente va mas alla de meros conocimientos, donde me parece que diferimos un poco es en relaciòn al diseño de los contenidos del aprendizaje si bien es cierto que deberian despertar el interes de los estudiantes en la mayoria de los casos no se da esta situaciòn y sobre todo en el nivel medio superior, y en especial en algunas materias como matemàticas y en general las exactas, es más he llegado a escuchar recurrentemente comentarios de los chavos donde se preguntar para que les va a servir; he aqui uno de los retos màs importantes de los maestros; esto unido a que en muchos casos no existe la preparaciòn didàctica suficiente que hace que las clases sean de lo mas aburridas, segun el punto de vista de los alumnos...
ResponderEliminar